Por Jorge Eduardo Medina Barranco
2 de marzo de 2016, Breña Baja,
Tenerife - España
¿Qué es el Coaching?
La definición del coaching según
la ICF-España es “una relación profesional continuada que ayuda a obtener
resultados extraordinarios en la vida, profesión, empresa o negocios de las
personas. Mediante el proceso de coaching, el cliente profundiza en su
conocimiento, aumenta su rendimiento y mejora su calidad de vida”
Coaching es un anglicismo que
procede del verbo inglés to coach, («entrenar»). La persona que realiza el
proceso de coaching recibe el nombre de coach («entrenador»), mientras que la
persona que lo recibe se denomina coachee («entrenado» o persona en
entrenamiento).

Hay muchos métodos y tipos de coaching.
En la relación de coaching, el
coach ayuda al desarrollo personal del entrenado
- Elevando la conciencia
- Generando responsabilidad y
- Construyendo autoconfianza
El coaching es útil para todas
las persona de cualquier edad o condición, estado o circunstancia en que se
encuentra dicha persona. Podríamos pensar que es un arte, una acción de
voluntad y energía propia para que las personas consigan lo mejor de sí mismas
en todo aquello que deseen, mediante una relación profesional continuada.

El coaching es una técnica
relativamente nueva, a pesar de que hunde sus raíces en pensamientos de filósofos
como Sócrates y Platón. Desde principios de los ochenta se implantó en EE.UU.,
paulatinamente se fue implantando en Japón y diversos países Europeos y en la
actualidad se está implantando con gran empuje en toda Hispano América.
¿Qué es Coaching de Vida?
El coaching de vida es una mirada
a tu vida mediante un proceso de coaching llamado Rueda de la Vida, para
reflexionar sobre diferentes áreas y tener una ‘foto’ actual de cómo está tu
vida y así valorar tu grado de satisfacción y reflexionar sobre lo feliz o
satisfecho que estás con tu actual vida.

La reflexión a la que nos invita
el coaching de vida mediante la Rueda de la Vida es reconocer cuales son
nuestros diferentes roles sociales y marcar un grado de satisfacción en cada
uno de ellos en una escala del 1 al 10, para saber cómo estamos en ese momento
presente respecto a lo que realmente queremos y poder decidir que nos gustaría
cambiar en nuestra vida. Para eso se requiere un proceso de coaching. Como
resultado de ese trabajo, las personas estarán en mejores condiciones para
definir sus metas y ponerlas en acción, tomar mejores decisiones y utilizar sus
fortalezas naturales. Un proceso de cambio personal sin consejos ni
instrucciones, ya que la clave del proceso de coaching es lograr que las
personas puedan ver y analizar su realidad por sí mismas, reflexionar sobre
cómo esa realidad influye sobre sus resultados y a partir de ahí generar
cambios, resolver problemas y visualizar oportunidades con mayor claridad,
expandiendo su capacidad como observador y conocedor de sí mismo, lo cual
genera un crecimiento de conciencia.
Un proceso de coaching de vida es
un proceso de cambio que ayuda a nuestra humanización personal, ya que nos
permite conocernos a nosotros mismos y reflexionar sobre nuestros roles
sociales para asumir con más conciencia y responsabilidad esas funciones sociales
que desempeñamos en nuestra vida diaria.
El coaching de vida también es
una poderosa herramienta para nuestro desarrollo espiritual mediante un proceso
de coaching espiritual, que comentaremos en nuestro próximo escrito de este
blog.
¡Que vuestro proceso de
humanización les haga felices, son nuestros deseos de felicidad para todos los
seres!